Es muy complicado explicar con palabras qué significan las fiestas de Moros y Cristianos para un alcoyano. Es algo que trasciende lo racional, más que un sentimiento es algo metafísico. Es motivo de orgullo de un pueblo entero, pero también de responsabilidad por superarse cada año.
Un alcoyano piensa los 365 días del año en sus fiestas y 366 si el año es bisiesto. Esa obsesión se transmite de generación en generación desde hace décadas. Un alcoyano apunta a su hijo (si es varón) a la filà antes que inscribirlo en el registro civil al nacer. Un niño alcoyano sueña con ser Sant Jordiet desde que tiene uso de razón. Si una profesora de instituto pide a sus alumnos una redacción de tema libre, el 100% de los textos tratarán sobre los Moros y Cristianos... y así la rueda gira y gira, una y otra vez hasta que llega el momento de celebrar la trilogía.

Normalmente los Moros y Cristianos de Alcoy tienen lugar el 22, 23 y 24 de abril, pero cuando coincide o se acerca mucho a la Semana Santa -como sucede este año- se retrasa un pelín para que los festejos tengan todo el protagonismo. Así que si te apetece ver este espectáculo sin parangón tienes que viajar a esta localidad alicantina entre el 3 y el 5 de mayo.
El plato fuerte, lo que ningún "forastero" se puede perder de estas fiestas son las Entradas o desfiles de las huestes cristianas y mahometanas que en 2014 se celebran el 3 de mayo. La ciudad cambia su fisonomía por completo y entra en un túnel del tiempo que la hace retroceder más de siete siglos: justo en el momento que las tropas del caudillo Al-Azraq se preparan para invadir la Villa de Alcoy.
El viajero que visite Alcoy contemplará vistosos trajes de batalla con telas de vivos colores y metales relucientes. Escuchará música muy rítmica, cuyo son marca el paso de los guerreros y sus enormes comitivas. Podrá oler aromas de pólvora o de esencias que evocan tierras y épocas lejanas. Sentirá el calor del público, una ciudad entera que derrocha energía y se vuelca con los desfiles. Pero también podrá saborear las mieles de una escenificación que se ha ganado por méritos propios el reconocimiento de Fiestas de Interés Turístico Internacional. Gente procedente de los rincones más recónditos del mundo viaja cada año a Alcoy para vivir esta experiencia. ¿Te apuntas?
Los momentos estelares



Foto nº 5 FLICKR. ARAMULTIMÈDIA
Foto nº1 FLICKR. ARAMULTIMÈDIA
Foto nº6 cedida por Rafa Cerdá Miralles
Pau García Solbes Pau García Solbes es autor de elpachinko.com y responsable de comunicación de BuscoUnViaje.com. Licenciado en Periodismo, papá de dos niños, editor de Diario del Viajero y miembro de la agrupación de blogueros Travel Inspirers y de la Professional Travel Bloggers Association.